
Autor: J. M. Barrie
Editorial: Losada
Disponible en Argentina
Sinopsis: Sir James Matthew Barrie nació en Kirrieuir, Escocia, en 1860, y murió en Londres, en 1937. Peter Pan (1911), deliciosa narración que refleja un mundo lírico y ensoñador, le dio fama universal. "El niño que no queríacrecer" fue llevado a la pantalla por Herbert Brenon, y posteriormente Walt Disney hizo sobre él una película de dibujos animados.
Muy popular es su estatua, en los jardines londinenses de Kensington. Barrie, en 1929, donó todos los derechos de autor de su Peter Pan al Great Ormond Street Hospital para niños enfermos de Londres.
Me resulta complicado hablar de este libro ya que me pareció una obra fenomenal, y cuando un libro me gusta tanto generalmente siento que no opino objetivamente, pero bueno... quedan ustedes avisados, jaja. Desde mitad del año anterior, aproximadamente, a cada librería que entro pregunto por este libro, y no lo conseguía por ningún lado, así que cuando hace unos días finalmente lo encontré, no dudé en dejar todo de lado para ponerme a leerlo.

Peter, viaja hacia la ventana de Wendy para escuchar los cuentos que su mamá les cuenta a ella y a sus hermanos, ya que en Nunca Jamás no hay madres que hagan tal cosa. Una noche, Wendy descubre a Peter en su habitación y se va junto a él y a sus hermanos a contarle cuentos a Los niños perdidos y a ser su madre.
Sinceramente, me sorprendió muchísimo esta lectura ya que es muy diferente a la película; la historia, los sucesos, los personajes, todo es lo mismo en ambas obras pero en el libro se profundiza mucho más en temas que quizá de niños no entendemos, pero que al leerlo un poco más grandes le damos otro significado.
Me pareció un relato grandioso y muy ágil de leer. La manera particular de escribir de Barrie me atrapó desde la primera oración. Te mete en un sueño del cual no podes escapar hasta leer la última palabra del libro, lo cuál me pareció maravilloso.
'Las estrellas son hermosas, pero no pueden participar en nada, sólo mirar. Es un castigo que se les impuso por algo que hicieron hace tanto tiempo que hoy ninguna de estrella sabe qué es. Las más viejas han puesto los ojos vidriosos y rara vez hablan (los guiños son el idioma de las estrellas), pero las pequeñas aún están intrigadas'
'-¿Sabes lo que es un beso?- preguntó ella, perpleja.
-Lo sabré cuando me lo des-respondió él envaradamente, y para no herir sus sentimientos ella le dio un dedal.
-¿Quieres que yo te de un beso?- preguntó él.
-Por favor- dijo ella con cierto pudor. Se rebajó un poco al inclinar la cara hacia él, pero él solo le puso un botón en la mano'
'Nos vamos de casa como las criaturas más despiadadas del mundo, pues eso son los niños, aunque sen muy atractivos; y lo pasamos bien con todo egoísmo, y luego regresamos muy orondos en busca de cariño, confiados en que recibiremos una recompensa en vez de un coscorrón.'
Hola!! Yo nunca leí Peter Pan.. es más.. creo que no he visto la película de dibujitos ni siquiera (sólo vi la segunda.. y las de personas reales(?) ). Pero es una historia que siempre me ha llamado la atención. Además la booktuber Fa de laspalabrasdefa sieeempre lo recomienda. Es su libro favorito! y desde entonces he tenido mucha curiosidad por como será la obra. Quiero leerlo y descubrirlo por mí misma.. espero poder encontrar el libro pronto! También deberías leer la segunda historia.. algo de los jardines de no sé qué se llama. No conocía tu blog pero ya te voy a seguir y voy a chusmear un poco más tus otras entradas.
ResponderBorrarUn beso!
¡Holaaa! :D si, Fa la que me tentó a conseguirlo, tiene unas ediciones preciosas.Quiero conseguir Los jardines de Kensington ese si que falta en todas las librerías :( espero poder encontrarlo algún día de estos.
Borrar¡Muchísimas gracias! Saludos
¡Hola! Nunca he leído nada sobre la historia de Peter Pan pero con tu reseña la verdad es que me han entrado ganas ^^
ResponderBorrarUn besoo <3 Me quedo por aquí!
Te dejo mi blog por si quieres pasarte http://deliriumnervosa.blogspot.com.es
Hola :D espero que algún día puedas leerlo :)
Borrar¡Saludos y muchísimas gracias por tu comentario!
Hola Lu!
ResponderBorrar¿Me crees si te digo que el otro día entre en la biblioteca y pregunte exactamente por este libro? No queria leer ninguna adaptación, sino que queria la versión original de este clásico de la literatura. Pero no lo tenian, así que seguire buscando porque ahora que leí tu reseña tengo aún más ganas de leerlo.
Cati-
¡Adaptaciones conseguía por todos lados! Pero la historia original se me complicó muchísimo. Lo conseguí en una librería que se llama la Boutique del libro, que creo que hay en varios shoppings, capaz te sirve el dato.
Borrar¡Saludos!
Holaaaaaaa (: cada vez tengo más ganas de leer este libro, no sé porqué todavía no lo empecé muy mal de mi parte (?)
ResponderBorrarMe encantó tu reseña :D
Un beso ⭐
Jajaja, hiper recomendado! Para que lo tengas en cuenta. Saludos y muchas gracias :D
Borrar